Encriptar y desencriptar archivos y textos con CrypTool
Hoy hablaremos de algo básico, a la par que para nada nuevo, como encriptar y desencriptar archivos y textos con CrypTool.
Como siempre, aquí tenéis un enlace directo para descargar CrypTool desde la página oficial.
Y aquí va una pista importante para este artículo, el enigma hacker 2 – 3138303930323132, está basado especialmente en criptografia, por lo que si quieren tener una mínima posibilidad de resolverlo deberían de dominar en la medida de lo posible lo relacionado con la encriptación, sobre todo llevado a la práctica, es por ello por lo que hoy veremos como encriptar y desencriptar archivos y textos con CrypTool.
Que es CrypTool
CrypTool, es una herramienta de software libre criptográfica que nos ofrece una serie de herramientas cuya finalidad es la de encriptar y desencriptar tanto textos como archivos, esta es, a mi parecer, una herramienta indispensable, muy versátil y potente para llevar siempre en nuestro maletín de herramientas.
Por lo general esta herramienta se suele usar para temas didácticos sobre todo, pero he de reconocer que a mi me gusta bastante. CrypTool es una herramienta totalmente gratuita para windows, pero así mismo, también existe una versión basada en Java llamada «jCrypTool«, que evidentemente es multiplataforma, en otros post escribiré sobre como se pueden utilizas distintos algoritmos de encriptación y/o hasheo desde distintos lenguajes de programación.
Encriptar un texto
Sin más, veamos como podemos encriptar un texto, pero antes de eso y aún mas importante si cabe, con que algoritmo lo encriptamos, pues pese a que hablar sobre los distintos algoritmos de hash y de encriptación no es el objetivo de este post, si que nombraremos algunos de ellos.
Clásicos:
- Cesar | Rot-13
- XOR
- Permutación | Transmutación
Modernos:
- DES
- Triple DES
- AES
Asimétrica
- RSA
Lógicamente hay muchos más, pero al menos yo considero a esos como los más remarcables.
Empecemos viendo como podemos encriptar un texto corriente con el algoritmo de encriptación «césar», no me pararé en explicar que es ya que lo he explicado en numerosas ocasiones, por lo que para quien quiera más información al respecto le remito a Wikipedia.
Encriptar un texto con algoritmo César
Arriba a la izquierda tendremos un icono de una hoja nueva, si le damos se nos creará un nuevo archivo en donde escribiremos nuestro texto a cifrar, también lo podemos hacer mediante el menú Archivo > Nuevo.
Ahora simplemente nos vamos a la pestaña Cifrar/Descifrar y seleccionamos Simétrica clásica > César.
Una vez aquí, simplemente le damos y se nos abrirá una pestaña para seleccionar entre César y Rot-13, en mi caso elegiré César. También podemos utilizar entre un valor numérico para usarlo como clave para cifrarlo o utilizar una letra en su lugar, en mi caso usaré el número 3 (en césar se puede elegir como máximo hasta el número 26 por razones evidentes a la mínima que se entienda un poco (pista, de a-z….)). Y simplemente, le damos a cifrar.
Y ya tendríamos el contenido de nuestro documento de texto completamente cifrado.
Y para descifrarlo solo tendríamos que hacer el proceso inverso.
Encriptar un archivo con César
Ahora, pasemos a ver como sería para encriptar un archivo completo mediante este mismo método, dado que los pasos son similares, omitiremos gran parte del proceso.
Para abrir el archivo sería tan sencillo como arrastrar el documento a CrypTool o bien darle en Archivo > Abrir… o directamente desde el icono de la carpeta de la parte superior izquierda, en mi caso abriré mi Paper: La inseguridad de las contraseñas seguras el cuál lo tenéis gratis para descargar.
Ahora, procederemos a realizar el mismo proceso que antes y una vez que lo tengamos encriptado simplemente lo vamos a guardar como un documento nuevo, independientemente de la extensión puesto que nos dará un poco igual, PD: no recomiendo cifrar nada de esta forma.
Encriptar textos o ficheros con AES
Esta, si que es una forma realmente segura de cifrar un mensaje, mediante AES, ya que, hoy en día es el algoritmo de cifrado simétrico más seguro que existe actualmente.
El proceso una vez tengamos nuestro mensaje o archivo cifrado es idéntico al de los pasos anteriores, por lo que omitiremos dichos pasos.
Abriremos nuestro archivo o escribiremos nuestro propio texto, y una vez hecho esto iremos al menú, Cifrar / Descifrar > Simétrico (Moderno) > AES (CBC), cuando le demos se nos abrirá una recuadro donde nos pedirá que seleccionemos la longitud e introduzcamos la clave, esta clave, debe de ser introducida en Hexadecimal, por lo que si por lo que sea no sabéis Hexadecimal siempre os podéis pasar por mi post «Averiguar la extensión real de un archivo» o el de «Ocultar información en un archivo» en donde, entre otras cosas, tendréis información sobre que es el código Hexadecimal y que es un editor Hexadecimal, no se cual recomendé en su momento, pero ahora al menos recomiendo uno llamado HxD que a mi parecer es un editor Hexadecimal increíble.
Podemos seleccionar entre, 128 bit (16 caracteres), 192 bit (24 caracteres) y 256 bit (32 caracteres), por seguridad, recomiendo utilizar siempre el cifrado de 256 bit, ahora le damos a cifrar y ya tendríamos nuestro mensaje o archivo completamente cifrado y listo para guardarlo como un archivo cifrado, por ejemplo, PDF_security.crypt, la extensión es por ponerle la que nosotros queramos, realmente no afecta a nada, nunca, salvo para ser identificado por los distintos programas, igual daría si no le pusiésemos ninguna.
Y listo, de esta forma tan sencilla, hemos aprendido a Encriptar y desencriptar archivos y textos con CrypTool, si te ha gustado el post o tienes cualquier duda te invito a comentar, y si quieres aprender más te invito a visitar la sección de papers donde seguro que encuentras algo interesante que leer o ver.
Todos los papers:
http://www.diegoceldran.es/categoria-producto/papers/
Aquí solamente explicas cómo encriptar. Cómo desencriptar no lo mencionas en ninguna parte.
Es tan simple como darle al botón de desencriptar en vez de al de encriptar
Hola.
He cambiado de Windows 7 a Windows 10 y tenía unos archivos encriptados que no cambié. Son fotos. Ahora quiero verlos y no me deja, sale el candadito.
Como puedo solucionarlo?
el error que me da es 0x80071771
como hago para saber que cantidad de memoria utiliza cifrar un mensaje?